Noticias
Después de 12 meses de construcción, la empresa de origen suizo SIG, dedicada a la fabricación de envases de cartón, inauguró su primera planta en Querétaro, en el Parque Industrial Aerotech, en el municipio de Colón, obra para la que invirtió 73 millones de euros (meur).
Con este proyecto, la firma prevé la generación de más de 200 empleos.
La planta cuenta con una extensión de 20,751 metros cuadrados y se prevé que comience operaciones con una producción de 500 millones de envases de cartón en su primer año, cifra que podría alcanzar hasta los 1,200 millones en 2024.
En su primera etapa, la producción se centrará en envases medianos y grandes, posteriormente, en su segunda etapa, se planea incluir una expansión a formatos pequeños.
En la inauguración estuvieron presentes autoridades estatales, como la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, quien señaló que con el arribo de SIG se sientan las bases para una economía sostenible.
Lea también: Colocan primera piedra de nuevo Parque Industrial en Chihuahua
Agregó que la planta incorporará tecnología de última generación y que con su inicio de operaciones, se permitirá la expansión de crecimiento para el mercado norteamericano, centroamericano y del Caribe.
Además, destacó que Querétaro cuenta con las condiciones necesarias para atraer y brindar certeza y seguridad a las nuevas inversiones, como su ubicación y mano de obra capacitada.
Por su parte, el presidente y gerente general de SIG, Ricardo Rodríguez, aseguró que esta nueva planta permitirá que la compañía atienda las demandas de este creciente mercado. En cuanto a la elección de la entidad como sede, explicó que esto se debió a las conexiones con las que cuenta Querétaro, que le brindan cierta cercanía con las cuatro plantas que tiene actualmente en Estados Unidos.
“(…) el primer punto es el logístico. [Querétaro] Es un centro logístico muy importante que está cerca de los puertos, que está cerca, y una posición geográfica central en relación a la base de los clientes (…).”
El 50% de la producción de envases será para el mercado nacional, Centroamérica y El Caribe, mientras que el 50% restante será enviado a Estados Unidos y Canadá.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una